¿Nos dices tu edad?
Sabemos que esta pregunta no es muy popular, pero recuerda que tienes que ser mayor de edad para visitar esta web
18

Entrar

Debes tener al menos 18 años para continuar

La variedad Maturana: Una joya ecológica de la Rioja Alta

En la rica tradición vinícola de la Rioja Alta, hay una variedad de uva que está recuperando protagonismo y que, cada vez más, encuentra su lugar en la enología contemporánea: la Maturana, tanto en su versión blanca como en su faceta tinta. Ambas variantes de esta uva, de gran personalidad y carácter, tienen una larga historia que se remonta a los orígenes del viñedo en La Rioja. Hoy, gracias al trabajo de bodegas como Bodegas Corral, la Maturana vuelve a ser un emblema de la autenticidad y la calidad que define a esta región.

La resurrección de la Maturana: Orígenes y características

La Maturana es una uva que, durante siglos, fue parte esencial de los viñedos de La Rioja. Sin embargo, a lo largo del tiempo, cayó en el olvido debido a la expansión de variedades más conocidas y comerciales. Afortunadamente, las últimas décadas han visto una renovación del interés por las variedades autóctonas de la región, y la Maturana ha experimentado una recuperación significativa. Esta variedad, que tradicionalmente se cultivaba en pequeñas parcelas, se caracteriza por su resistencia y su capacidad para adaptarse a diferentes climas y suelos.

En sus dos versiones, que nada tienen que ver entre sí, la Maturana Blanca y la Maturana Tinta, ofrece una expresión única que refleja la tierra de la que proviene. La Maturana Blanca, que históricamente en La Rioja se denominaba Ribadavia, es la variedad más antigua de la que se tiene referencia histórica por escrito en La Rioja, siendo una uva aromática, con una acidez equilibrada que otorga frescura y complejidad a los vinos elaborados con ella. Por su parte, la Maturana Tinta, también conocida como Navarretana, es una variedad introducida a lo largo del Camino de Santiago desde Francia, dónde la denominaban Castets, siendo una variedad en la que destaca su color intenso, sus aromas frutales y sus taninos suaves, ofreciendo vinos con cuerpo y elegancia.

Los Corrales de Moncalvillo: Maturana en su esplendor

En Bodegas Corral, la recuperación de la Maturana ha sido clave en el desarrollo de sus vinos. Su línea de vinos ecológicos Los Corrales de Moncalvillo ha permitido dar a conocer al mundo la versatilidad de esta uva en su versión blanca y tinta. En ambos casos, el trabajo en el viñedo y en la bodega se basa en el respeto por el entorno y el proceso artesanal, lo que garantiza la máxima expresión de cada variedad.

Los Corrales de Moncalvillo – Maturana Blanca Ecológico 2022

El Maturana Blanca de Los Corrales de Moncalvillo es un vino que refleja la elegancia y sutileza de esta uva. Con una crianza de 12 meses en barrica nueva de roble francés de 225 litros, este vino se caracteriza por su color amarillo dorado y su intensidad aromática media-alta, con notas de frutos secos, caramelo y fruta blanca. La sedosidad en boca, acompañada de una acidez baja y un final largo y persistente, lo convierte en un acompañante ideal para platos de arroces, cremas, y todo tipo de pescado y marisco.

Este vino no solo destaca por su equilibrio, sino también por el respeto hacia el entorno. Su elaboración ecológica garantiza que, además de obtener un producto de alta calidad, se respete la naturaleza y el ecosistema en cada etapa del proceso de vinificación. Consumido a una temperatura entre 8º y 10º, este vino se convierte en un verdadero placer para los sentidos.

No pierdas tu oportunidad de probarla, visitando nuestra tienda on-line.

Los Corrales de Moncalvillo – Maturana Tinta Ecológico 2020

La versión tinta de la Maturana también ha encontrado su lugar en Bodegas Corral, y su resultado no podría ser más prometedor. Los Corrales de Moncalvillo – Maturana Tinta Ecológico 2020 se caracteriza por su color rojo cereza e intensidad alta. En nariz, este vino despliega un abanico de aromas a fruta roja, chocolate, pimienta negra y tierra, ofreciendo una complejidad única.

La entrada en boca es de alta intensidad, con una acidez media que se equilibra perfectamente con los taninos suaves y su final largo. Este vino es ideal para acompañar todo tipo de carnes rojas, que complementan su robustez y profundidad. Su crianza en barrica de roble francés durante 12 meses le aporta una estructura que lo convierte en un vino con gran potencial de guarda. Su temperatura de consumo ideal se encuentra entre 15º y 18º, para poder disfrutar plenamente de sus cualidades.

Si aún no lo has catado, visita nuestra tienda on-line y hazte con tu botella.

La ciencia detrás de la Maturana: Un vino con raíces históricas

La Maturana es una variedad de uva autóctona de La Rioja que ha experimentado un resurgimiento en las últimas décadas, gracias al interés por recuperar variedades tradicionales y al avance de la investigación vitivinícola. Estudios científicos han permitido comprender mejor sus características agronómicas y enológicas, destacando su potencial en la producción de vinos de alta calidad.

Investigaciones como la realizada por la Universidad de La Rioja han analizado el comportamiento agronómico y el potencial enológico de la Maturana Blanca, confirmando diferencias notables con otras variedades blancas autorizadas en la región. Estos estudios han evidenciado que la Maturana Blanca presenta una maduración precoz y una alta sensibilidad a la botrytis, lo que requiere un manejo cuidadoso en el viñedo para evitar pérdidas de cosecha. 

Por su parte, la Maturana Tinta se caracteriza por racimos pequeños y compactos, con bayas de tamaño reducido que aportan sabores a frutos del bosque. Esta variedad muestra una alta acidez y un grado alcohólico medio, lo que contribuye a vinos de buena intensidad de color y contenido de antocianos. Sin embargo, es sensible a la botrytis, lo que requiere una atención especial en la gestión del viñedo. 

Estos hallazgos científicos han sido fundamentales para que bodegas como Bodegas Corral puedan elaborar vinos ecológicos de alta calidad, como Los Corrales de Moncalvillo, que reflejan la autenticidad y el potencial de la Maturana en la viticultura moderna.

Conclusión: Un vino auténtico y sostenible

La variedad Maturana, tanto en su versión blanca como tinta, es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se respeta el pasado y se apuesta por el futuro. Los vinos Los Corrales de Moncalvillo de Bodegas Corral son el reflejo de esta filosofía: vinos ecológicos, auténticos y llenos de carácter. La Maturana Tinta y la Maturana Blanca son una verdadera joya de la Rioja Alta, y sus expresiones en los vinos de Corral permiten disfrutar de la complejidad y la elegancia que solo una uva de origen autóctono puede ofrecer.

Con la Maturana, Bodegas Corral no solo apuesta por la calidad, sino también por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Cada copa de estos vinos es un testimonio de la tradición vinícola de la región y del compromiso de la bodega con la viticultura ecológica. La Maturana es, sin duda, una uva que tiene mucho que ofrecer, y los vinos Los Corrales de Moncalvillo son la mejor muestra de su potencial.