La vendimia 2024 ha llegado a su fin en Bodegas Corral, marcando no solo el cierre de un ciclo climático excepcional, sino también el comienzo de una nueva etapa en la historia de la bodega. Este ha sido el primer año en que Bodegas Corral realiza la vendimia bajo el paraguas de la jumillana Bodegas Luzón, quien adquirió la bodega riojana a comienzos de 2024. Con esta fusión, nos embarcamos en un proyecto que, sin perder de vista las raíces de la tradición vitivinícola riojana, busca abrir nuevas oportunidades de colaboración e innovación en el sector. La integración con Bodegas Luzón refuerza nuestro compromiso con la excelencia y sostenibilidad, valores compartidos que nos permitirán fortalecer nuestra presencia tanto en el mercado nacional como internacional.
La vendimia de este año ha estado marcada por condiciones climáticas inusualmente frescas, un clima que recuerda a épocas pasadas y que nos ha obligado a adaptarnos en cada etapa del proceso. Desde un desarrollo más tardío de la vid hasta una recolección contrarreloj debido a la lluvia, los retos de esta añada han sido múltiples. Sin embargo, estos desafíos han rendido sus frutos: uvas con aromas frescos, una acidez equilibrada y un carácter único que anticipa una cosecha de gran calidad.
Características de la añada 2024: un clima “de los de antes”
Este año, el clima ha sido decisivo en el desarrollo de la añada. A diferencia de lo vivido en los últimos tiempos, el verano fue más fresco de lo habitual y las temperaturas elevadas no hicieron acto de presencia hasta mediados de julio. Sin embargo, cuando finalmente llegó el calor, fue acompañado de noches frescas, un patrón climático que favoreció un ciclo vegetativo de la vid más tardío y, en consecuencia, una maduración de las uvas más lenta y equilibrada.
El resultado de este clima fue una uva con aromas frescos y una acidez equilibrada, elementos que anticipan vinos con una expresión marcada y distintiva. Esta característica es especialmente importante en un mercado donde cada vez se valora más la autenticidad y el equilibrio en los vinos, atributos que la añada 2024 ofrece de manera prominente.
Menor producción y uvas de mayor concentración
Diversos factores han influido en la estructura y cantidad de la cosecha. Por un lado, la sequía acumulada en los últimos dos años ha afectado la resistencia y el crecimiento de la vid. Por otro, el clima frío y ventoso que se presentó durante la floración contribuyó a la producción de racimos y bayas más pequeños y sueltos. Esta situación ha derivado en una reducción en la cantidad de uva del 25% al 30% en promedio, un hecho que no ha pasado desapercibido para los agricultores. ‘Cuando parece que hay poco, hay menos’, comentan los viticultores más viejos y sabios de la zona, reflejando la complejidad del ciclo de este año.
Debido a esta reducción, pocas parcelas lograron alcanzar los niveles establecidos por el Consejo Regulador de la DOCa Rioja para las variedades tintas y blancas. Este descenso en la cantidad se traduce en una uva de mayor concentración, que probablemente dará lugar a vinos de gran expresividad y complejidad, lo cual resulta prometedor para los amantes de la calidad en el vino.
Una vendimia complicada por la lluvia
Si bien el clima fue favorable en las primeras etapas del ciclo vegetativo, la época de vendimia trajo consigo otra dificultad: la lluvia. Desde mediados de agosto hasta octubre, la zona experimentó una precipitación de más de 150 litros por metro cuadrado, lo que representa aproximadamente un tercio de la cantidad de lluvia anual en apenas mes y medio. Este nivel de humedad es un riesgo elevado para la uva, ya que en esta etapa madura es especialmente susceptible a la podredumbre.
Frente a esta situación, la vendimia en la DOCa Rioja se inició de manera generalizada en todas las bodegas, generando una demanda inusualmente alta de cuadrillas de vendimiadores. La urgencia de la cosecha dificultó encontrar personal suficiente, lo que hizo de esta una vendimia particularmente desafiante en términos de logística y tiempo.
En Bodegas Corral, sin embargo, logramos sortear esta situación de manera excepcional. Con gran esfuerzo y un trabajo coordinado, se consiguió cosechar el 80% de las uvas en tan solo siete días, un récord que permitió que la uva entrara en bodega en condiciones óptimas de sanidad y maduración. Este logro fue el resultado de un equipo comprometido y preparado para actuar rápidamente, demostrando la importancia del trabajo colectivo en momentos de adversidad.
El impacto en la calidad del vino de la añada 2024
Las condiciones climáticas de este año, si bien complejas, anticipan vinos de gran calidad y personalidad. La menor cantidad de uva y el tamaño reducido de las bayas han propiciado una mayor concentración de azúcares y compuestos fenólicos, lo que se traduce en vinos con cuerpo, estructura y un perfil aromático fresco y equilibrado. Estas características no solo se alinean con los estándares de Bodegas Corral sino que también cumplen con las expectativas de los consumidores que buscan vinos distintivos y de alta calidad.
Este año nos brinda, además, la oportunidad de explorar y desarrollar aún más el carácter de nuestros vinos. La vendimia 2024 nos deja con vinos que, probablemente, reflejarán mejor que nunca la autenticidad del terruño y el saber hacer de nuestros viticultores. Se trata de una añada que subraya el compromiso de Bodegas Corral con la excelencia, pero también la capacidad de adaptarse a las circunstancias y superar retos para ofrecer lo mejor de nuestras uvas.
Mirando hacia el futuro con optimismo
Con la vendimia 2024 finalizada, ahora el trabajo continúa en la bodega. Esta añada representa una excelente oportunidad para nuestro enólogo, quien buscará preservar y destacar las características singulares que nos ha dejado este ciclo. La acidez equilibrada, los aromas frescos y la concentración de las uvas auguran vinos con un excelente potencial de guarda y una personalidad marcada, aspectos que deseamos resaltar en cada botella.
A medida que avanzamos en el proceso de vinificación, nuestra dedicación se centra en respetar el carácter único de esta añada y en transformar las uvas en vinos que reflejen fielmente las condiciones de este año. La añada 2024 no solo es un testimonio del esfuerzo colectivo y de la pasión por el vino, sino también de nuestra continua búsqueda por crear vinos que representen el alma de Bodegas Corral y la tierra de La Rioja.
En Bodegas Corral, estamos convencidos de que esta vendimia quedará marcada en la memoria por las condiciones extraordinarias que la han definido y por el trabajo sin descanso de quienes hacen posible que cada año nuestras botellas cuenten la historia del viñedo y del clima de nuestra tierra.
Así, cerramos este capítulo de la vendimia 2024 con orgullo y satisfacción, sabiendo que hemos superado los retos y que, una vez más, nuestros vinos ofrecerán una experiencia única en cada copa. Esperamos compartir pronto con todos los amantes del vino los resultados de este esfuerzo, que sin duda reflejarán la esencia de un año inolvidable en la historia de Bodegas Corral.