La Cata Duelo Rioja VS Jumilla: Una Experiencia Única en Bodegas Corral
Si hay algo que nos gusta casi tanto como abrir una buena botella, es compartirla. Y si además esa botella viene con historia, con carácter y con alma de dos tierras tan distintas como complementarias, entonces la experiencia se convierte en un auténtico viaje para los amantes del vino. Por eso, en Bodegas Corral, hemos decidido que ya era hora de poner cara a cara —o copa a copa— a dos gigantes de nuestro patrimonio vinícola: el Vino de La Rioja y el Vino de Jumilla.
Así nace la Cata Duelo Rioja VS Jumilla, una experiencia enoturística que enfrentará cada mes —sin sangre pero con mucho cuerpo— a dos estilos, dos climas, dos maneras de entender el vino. ¿Nuestra propuesta? Una cata comparativa, sabrosa y participativa, que celebraremos los primeros sábados de cada mes, empezando el 3 de mayo, en nuestra casa: Bodegas Corral, en el logroñés pueblo de Navarrete.
Un duelo muy bien avenido: Vino de La Rioja VS Vino de Jumilla
Como buenos amantes del vino, sabemos que comparar no es enfrentar. Por eso esta Cata de Vino no busca vencedores, sino abrir la conversación, invitar a descubrir —y aquí, sí, con copa en mano— las diferencias y similitudes entre los vinos elaborados en la Rioja D.O.Ca. y los que nacen bajo la Jumilla D.O.P.
Hablamos de dos Denominaciones de Origen con mucho peso, historia y carácter. Por un lado, la Rioja D.O.Ca., que podéis conocer mejor en este artículo, nos ofrece vinos elegantes, equilibrados, de estructura fina y gran capacidad de guarda. Por otro, la Jumilla D.O.P., que podéis explorar con más detalle aquí, es tierra de sol, de suelos pobres, de la poderosa Monastrell, que da vinos intensos, sabrosos, llenos de personalidad.
¿Puede haber algo más estimulante que probar ambas en una misma mesa?
Una experiencia de enoturismo con periodicidad mensual
La idea es clara: cada primer sábado del mes, abriremos las puertas de nuestra bodega para invitaros a un recorrido de sensaciones. Esta Cata de Vino está pensada tanto para los que se inician en el mundo del vino como para los paladares más entrenados.
La actividad se estructura en dos bloques, o como nos gusta llamarlos, dos “duelos”: cada uno enfrentará un vino representativo de la Rioja D.O.Ca. con uno de la Jumilla D.O.P. Hablamos de cuatro vinos en total, maridados con un rico picoteo, mientras charlamos —en grupo y en confianza— sobre lo que vemos, olemos y sentimos en cada copa.
Los protagonistas del duelo: Rioja D.O.Ca. vs Jumilla D.O.P.
En toda cata de vino que se precie hay protagonistas que brillan con luz propia. Y en este caso, no podían ser otros que los vinos seleccionados de nuestras dos bodegas: Bodegas Corral y Bodegas Luzón. Representantes orgullosos de sus respectivas denominaciones, Rioja D.O.Ca. y Jumilla D.O.P., estos cuatro vinos nos permiten explorar las particularidades de dos regiones con mucha historia… y con mucho por decir en cada copa.
Altos de Corral Single Estate Crianza (Rioja D.O.Ca.)
Elaborado exclusivamente con Tempranillo, este vino de la Rioja proviene de viñedos situados en Navarrete, a 600 metros de altitud. Su crianza de 12 meses en barricas de roble francés, seguida de una afinación en botella, le otorga una personalidad potente y elegante.
Notas de cata: Color morado oscuro, nariz intensa con madera nueva, ciruelas, cerezas y un fondo de anís. En boca, se muestra fresco, estructurado y con un final persistente.
Altos de Luzón (Jumilla D.O.P.)
Un vino de Jumilla de raza, elaborado con 100% Monastrell, que captura la esencia del clima extremo y los suelos austeros de la zona. Su crianza de 12 meses en barricas de roble americano y francés añade profundidad y complejidad.
Notas de cata: Color rojo intenso, aromas a fruta negra, especias dulces y notas tostadas. En boca, se presenta amplio y redondo, con taninos maduros y un final largo.
Don Jacobo Vendimia Seleccionada (Rioja D.O.Ca.)
Un Tempranillo lleno de carácter procedente de viñas de entre 20 y 60 años en la comarca de Moncalvillo. Este vino de la Rioja, criado durante 6 meses en barricas de roble americano, muestra una identidad tradicional bien equilibrada.
Notas de cata: Color granate con ribetes púrpuras. Aromas a roble tostado y moras. Boca afrutada con recuerdos a grosellas, final fresco y armónico.
Luzón Colección Roble (Jumilla D.O.P.)
Una versión más joven y vibrante del vino de Jumilla, 100% Monastrell, con una breve crianza de 3 meses en barrica que realza la fruta sin perder expresividad.
Notas de cata: Color cereza con reflejos violáceos. Aromas a fruta roja fresca, especias dulces y notas de café. Boca suave, con taninos redondos y un final expresivo.
Un aprendizaje enológico en cada copa
Más allá del placer que implica una cata de vino, esta experiencia es también una oportunidad de aprendizaje. Con la Cata Duelo Rioja VS Jumilla, que celebraremos los primeros sábados de cada mes a partir del próximo 3 de mayo, abrimos la puerta a una comparación directa entre los estilos de dos regiones míticas: Rioja D.O.Ca. y Jumilla D.O.P.
Durante esta experiencia sensorial, nos adentraremos en los elementos que hacen que cada vino de la Rioja o vino de Jumilla tenga una personalidad única:
El clima como moldeador del vino
En la Rioja D.O.Ca., el clima mediterráneo-continental favorece la producción de vinos frescos, elegantes y equilibrados. Por el contrario, la Jumilla D.O.P. se caracteriza por un clima árido y con altas temperaturas, lo que da lugar a tintos potentes, maduros y con mucho carácter.
Los suelos que imprimen carácter
La diversidad de suelos entre ambas regiones también es clave. Los viñedos de la Rioja D.O.Ca., especialmente en Rioja Alta, crecen sobre suelos arcillo-calcáreos que aportan finura. En cambio, los suelos pobres, pedregosos y calcáreos de la Jumilla D.O.P. exigen lo mejor de las vides, y eso se nota en cada trago.
Crianza y barricas: tradición y estilo
El tipo de roble y el tiempo de crianza también juegan su papel. El roble americano aporta aromas dulces a vainilla y coco, mientras que el roble francés ofrece notas más sutiles como el cacao o el clavo. Esta diferencia se percibe especialmente al comparar vinos como Altos de Luzón y Altos de Corral.
Visítanos, brinda con nosotros y descubre nuevas tierras
Si aún no conocéis nuestras instalaciones, os invitamos a echar un vistazo a todo lo que ofrecemos en nuestra sección de Enoturismo en Bodegas Corral. Además de esta nueva cata de vino, podréis disfrutar de visitas guiadas, catas al aire libre, actividades de vendimia y mucho más. Estamos a solo 10 minutos de Logroño, rodeados de viñedos y con muchas ganas de recibiros.
Apunta en tu calendario: 3 de mayo
La Cata de vino Rioja VS Jumilla comenzará oficialmente el próximo sábado 3 de mayo, y se repetirá cada primer sábado del mes. Las plazas son limitadas, así que recomendamos reservar con antelación.
No hace falta ser experto, solo venir con ganas de pasarlo bien y dejarse llevar por el mundo del vino. Porque al final, el vino es eso: un puente entre personas, paisajes y momentos. Y qué mejor forma de cruzarlo que con una copa de Vino de La Rioja en una mano… y otra de Vino de Jumilla en la otra.
¿Te vienes al próximo duelo?
Nosotros ponemos los vinos. Vosotros, las ganas.